carternatalia@gmail.com

miércoles, 4 de julio de 2012

¿Cómo se come sushi?


Sashimi Regular

En un post anterior, explicaba cómo preparar sushi en en casa. Pues bien, hoy les hablaré de: cómo se come sushi. No me creo una experta en el tema, sólo una amante de esta comida, por lo que todo lo que pueda aprender acerca de mi debilidad es bienvenido!


Este año, mi esposo y yo decidimos pasar unos días en San Francisco, una ciudad llena de excelentes restaurantes. El primer día de nuestro viaje, caminando por el barrio donde nos hospedábamos, dimos con un pequeño restaurante japonés y como los dos somos devotos de la comida japonesa, entramos sin ninguna duda. Clásico de estos lugares, su tamaño es mínimo, pero les cabe gente que no se como hacen. Nosotros decidimos sentarnos en la barra, ya que es divertido hablar con el chef y ver cómo prepara sus platillos.


Pedimos algunas cosas de la carta y luego nos dedicamos a ordenar directamente al chef, con un simple: ¿Qué nos recomienda? Y así fue como comenzó este bello viaje culinario.

Probando las maravillas que nos iba pasando el chef Roger Chong, pronto descubrimos que, cómo solíamos comer el sushi, no era de la manera adecuada. Con un Nononono!! Roger interrumpió nuestro primer bocado, para corregirnos Fue bastante gracioso ver a mi esposo y a a mi en esta situación, si comemos sushi todo el tiempo, pero hasta ahora nos dábamos cuenta que no de la manera debida.

Así que si quieren aprender a degustar este plato, aquí les mencionaré los elementos básicos para comer como un japonés ;)

Ivory Salmon Remix

¿Cómo se come sushi?

Para empezar, lo primero que verán al momento de ordenar son los siguientes elementos:
  • Hashi, que son los palillos
  • Un plato pequeño
  • Wasabi, una masita verde
  • Jengibre, unas tiritas rosadas/amarillas
  • Hashioki, un platico para poner los palillos
Por lo general, mezclamos en el plato pequeño salsa soya con el wasabi, pero no es lo acostumbrado. Lo recomendado es mojar el sushi con un poco de soya por el lado del pescado y agregar wasabi al gusto sobre la pieza, llevar a la boca tratando que el pescado vaya en dirección al paladar, pues así se apreciará más su sabor.

Otra de las "normas" generales, es que se debe comer con palillos o con la mano en su defecto, no con cubiertos, puesto que afectan el sabor de la comida. Si decide comer con los palillos, no se deben frotar recien se parten, en ciertas partes de Japón esto es considerado de mal gusto, ya que significa que los palillos otorgados son de mala calidad.

Normalmente, los pedazos de sushi no son grandes por lo que debe comerse de un solo bocado.

En cuanto al jengibre, este sirve para limpiar el paladar entre bocados; como por ejemplo, si ordenamos un Rainbow Roll, que son diferentes clases de pescado, es aconsejable comer un poco de jengibre entre cada trozo.

Cuando no se estén usando los palillos, dejarlos sobre el hashi-oki o sobre el plato.

Y para terminar, sabían que si están compartiendo un plato de sushi, deben servir su pedazo por la parte anterior de los palillos? Pues esto también es nuevo para mi!

Espero que estos tips les sirvan y puedan ser los portadores del buen comer sushi en sus próximas reuniones lol

King Crab Remix

15 comentarios:

  1. Que delicia pero sin la cebolla

    ResponderEliminar
  2. ummmmm, que rico. me gusta.

    ResponderEliminar
  3. Mmm! a mi también me fascina el sushi y cada vez que puedo me doy ese gusto de comerlo. No lo preparo en casa porque a mi esposo no le gusta para nada :(

    ResponderEliminar
  4. Yo aprendí a comer sushi y esos datos son interesantisimos. Pero de esa manera, ¿no es demasiado fuerte el sabor del wasabi? Yo intento usar los palillos, pero se me hace retante. Me gustó saber que puedo usar las manos. Yo me lo como como de tres bocados porque son muy grandes!!

    ResponderEliminar
  5. Pero que tentacion ver estas fotos sin haber almorzado todavia!
    Me encanta el sushi y te agradezco que nos des esta informacion. No tenia ni idea de varias cosas.
    Yo me lo como con palitos y de un solo bocado, jaja, al menos eso estoy haciendo bien.
    No me gusta ponerle wasabi, solo soy sauce.

    ResponderEliminar
  6. Wow! Que buenos tips! Me encanta el sushi, pero los palillos me desesperan y suelo comerlos con cubiertos, asi que ya se que puedo hacerlo con las manos tambien. Que bueno que compartes esto. voy a guardar este post en mis favoritos para darle una nueva chekeadita cuando vaya a comer sushi nuevamente. jejeje

    ResponderEliminar
  7. Me hubiera encantado estar contigo para la lección!
    Muy interesante
    Me encanto tu post
    Gracias por compartir
    Ahora a comer mas sushi!!!!

    ResponderEliminar
  8. Interesante pero el sushi y yo como que no nos llevamos. No soy muy amante de los mariscos pero a mi esposo le encanta. Gracias por compartir.

    ResponderEliminar
  9. El sushi es mi comida favorita.. especialmente el de Salomon.. que en algunos lugares le llaman Sake... que divertido e interesante tu post, como todos..

    ResponderEliminar
  10. a mi hijo le encanta el sushi y por supuesto que a mi tambien. Se ve bien rico

    ResponderEliminar
  11. Muy intersante, lo cierto que es delicioso y pues creo que me he perdido mucho de su sabor precisamente por no saber la manera correcta de degustarlo muchas gracias

    ResponderEliminar
  12. Si, la vez que he comido sushi, tengo problema con los pedacitos de jengibre. Pero es una delicia. Gracias por las lindas sugerencias.

    ResponderEliminar
  13. Qué delicia! Amo el sushi! Gracias por la información. No sabía que era el "hashioli". La próxima vez lo pediré así, para que vean lo experta que soy! :)

    ResponderEliminar

Me encantaría leer tu opinión!